lunes, 3 de diciembre de 2012

ENSAYO SOBRE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS 

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de información son los elementos utilizados para que en un negocio o empresa exista un balance ideal entre los recursos humanos y los tecnológicos, es decir que el recurso humano Jefes y empleados, pueda llevar a cavo con excelencia el desarrollo de sus funciones, y a si brindarle a los clientes un servicio de calidad, utilizando equipos y programas   de almacenamiento,   que permitan recopilar   la información ya sea de clientes y sus necesidades por medio de una base de datos,   o de productos a ofrecer por parte de la empresa o negocio.
En este breve ensayo daremos algunos ejemplos de sistemas y  , sus funciones y a que tipo de Sistema Pertenece.

  1. Sistema que se utiliza en el call center, este sistema registra y graba las conversaciones telefónicas de los agentes de servicio con los usuarios para medir la calidad en el servicio que se ofrece al cliente.
  * Número verde de información establecido tras un acontecimiento cualquiera (catástrofe aérea, por ejemplo): eso permite difundir la información poco a poco y tranquilizar, dando una imagen positiva de la situación (una ayuda existente). Se habla así no solamente de centro de llamada, y también de centro de contacto.
    * Este sistema pertenece al grupo de Sistema de apoyo a las operaciones 

  2. Sistema que registra las compras realizadas por los clientes y controla el proceso de pagos a crédito y de contado.
  *  La   Contabilidad en una empresa Captura, procesa, almacena y distribuye información vital para la correcta toma de decisiones en el negocio.
  * Pertenece al Sistema de Información empresarial.

  3. Sistema que calcula el pago mensual a los trabajadores de una empresa, este cálculo incluye todas las prestaciones que la empresa proporciona al empleado.

  * El sistema de Nomina en una empresa automatiza la gestión del sueldo reuniendo los datos del trabajador sobre su trabajo, asistencia, calculando las deducciones e impuestos,   la cotización social a generando periódicamente la orden de pago. Permite también generar datos y estadísticas para el conjunto del personal relativo a estos datos. Sistemas sofisticados pueden establecer transacciones de cuentas por pagar, de la deducción de empleado o producir cheques. El módulo de nómina envía la información al libro de contabilidad general.
  * Pertenece al sistema de Información
Ejecutivo
  4.   Sistema que facilita la realización de juntas a distancia por medio de un software en donde los participantes pueden conversar entre ellos, mostrarse información, como gráficas y llegar a tomar acuerdos sobre algún tema importante para la empresa

  * Permite por medio de este software, un sistema de apoyo para un equipo de trabajo establecido en una empresa, pues se puede proyectar productos de información que respalden la exposición presentada del tema y/o producto a tratar.
  * Pertenece al Sistema de Información Gerencial
  5. Sistema de inventarios de productos terminados
  *  La inversión puede reducirse cuando la rotación es mucha 
  * Al determinar la inversión se debe evaluar el nivel de ventas y la durabilidad y naturaleza   de productos perecederos y estacionales.
  * Pertenece al Sistema de Colaboración Empresarial. 

  
CONCLUSIÓN

Cada uno de los sistemas de este ensayo  posee un propósito a desarrollar   Crecer en el terreno de la competitividad laboral,   aunque   algunas de las funciones compartan el tipo de sistema, lo importante es aplicarlas de tal forma que se evidencien en los resultados de nuestro trabajo empresarial..